Los abandonos en la Región de Murcia se cuentan por miles. http://www.veterinariosmurcia.es/index.php?option=com_content&view=article&id=94:cada-vez-hay-mas-perros-y-cada-vez-mas-abandonos&catid=47:actualidad&Itemid=66 En Lorca no existe ninguna protectora de animales, ni siquiera una perrera municipal (llamadas Sociedad Protectora de Animales y Plantas, para limpiar imagen). Desde hace unos años, el Ayuntamiento de Lorca tiene contratada a una empresa especializada en hacer desaparecer a los animales abandonados, CERECO. http://www.sanidadyconsumo.lorca.es/animalesVagabundos.asp
Esta empresa es una perrera privada situada en Crevillente, de la cual se denuncia falta de higiene, alto porcentaje de animales enfermos, animales llenos de parásitos internos y externos, muy mala alimentación y agua no potable para beber, no permitir que los animales con chip sean adoptados aunque sus “dueños” no sean localizables o los hayan dejado. Por lo que no se les puede denunciar a las perreras (pues la ley lo permite) es por matar a miles de animales de las formas más cruentas. Estas empresas sólo cuentan con una parcela en un polígono, en las que recogen miles de animales de muchos municipios*, pero por ley han de esperarse 10 días por si aparece el dueño o algún adoptante, acabados esos días, suelen sacrificar a todos los animales de una forma terrible, inyecciones baratas los paralizan de forma muy poco efectiva, alargando el sufrimiento en una lenta agonía. http://perrerasdenunciadas.es.tl/

La concejala de Sanidad y Consumo de Lorca, Antonia López, dice que el objetivo es “que no se abandonen animales y que se incrementen las adopciones”. Si el objetivo es que no se abandonen, creemos que sería más efectivo informar de la tenencia responsable de animales en vez de facilitar el abandono a través de esta empresa que acaba en una muerte segura. Y si quisieran que se incrementaran las adopciones, apoyarían a alguna protectora-ong local, la cual no sólo recogería a los perros callejeros (que es su única preocupación, pues “afea” al pueblo), sino que ofrecería una adopción responsable durante todo el año, sin matar a un solo animal.
Ellos mismos dan los datos, en el verano pasado se adoptaron 32 animales, pero se recogieron 87; la adopción es negativa, y se facilita el desprenderse de un animal sin remordimientos, pues hacen creer que serán puestos en adopción, y no te engañan, lo que no te dicen es que será por poco más de una semana, después los matan.
Anuncian orgullosos que hay unas 150 adopciones por año, pero no te informan de que la recogida-matanza para este año se calcula en unos 1.000 animales. http://www.laverdad.es/agencias/20100804/murcia-region/empresa-recogio-casi-1.300-perros_201008041526.html Si sigue el convenio con esta empresa haría al ayuntamiento de Lorca co-responsable de la muerte de unos 850 animales de compañía apróx. al año.Estas perreras privadas contratadas por los ayuntamientos venían actuando como falsas Sociedades Protectoras de Animales. Las autoridades normalmente no controlan ni supervisan las condiciones en que viven y mueren los animales, nunca están abiertas al público. La difusión de los activistas contra el abandono y el maltrato de animales, está mostrando públicamente que realmente son campos de extermino para los animales de compañía. De hecho, ante estas denuncias e informaciones, empresas como Cereco están intentando pasar desapercibidas y ocultarse, un ejemplo es que hace muy poco tiempo su página web estaba en funcionamiento, y ahora la han cerrado: http://www.crevillent.com/cereco/index.php
Creemos que el ayto. de Lorca es consciente de la situación, pues desde hace un año se le ha pedido el cese del convenio con Cereco y apoyo a una protectora explicándole toda la problemática. El alcalde hace unos meses se mostró de acuerdo e informó que no renovaría contrato con la empresa y apoyaría a la protectora, todo se ha quedado en palabras.
Instamos al ayuntamiento a rescindir el contrato con Cereco, así como otras localidades ya lo hicieron (como Pilar de la Horadada http://www.torrevieja.com/es/index.php?news=2259 )
*Cereco tiene contrato con los siguientes municipios: ALGORFA, ALGUEÑA, BENEJUZAR, BENIGOFAR, BIGASTRO, BUSOT, CALLOSA, CASTALLA, CATRAL, CREVILLENTE, DAYA NUEVA, DAYA VIEJA, DOLORES, FORMENTERA, H.FRAILES, H. DE LAS NIEVES, JACARILLA, JIJONA, LA ROMANA, LIBRILLA, LORCA, TORREMANZANAS, RELLEU, TIBI, MAZARRON, MONFORTE, MONTESINOS, PULPI, REDOVAN, SAN MIGUEL, SALINAS, SAN ISIDRO, SAN PEDRO, SANTA POLA, SELLA, PUERTO LUMBRERAS, COX, ALHAMA DE MURCIA, SAN JAVIER, BENFERRI, GUARDAMAR.